lunes, 12 de febrero de 2018

EDUCASION FISICA

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA SALUD 


La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas.

EDUCASION ARTISTICA

 DANZA 


La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza a través de la danza. Muchos pueblos alrededor del mundo entienden la vida a través de la danza. La historia de la danza nos ayuda a comprender como los pueblos de adaptan, relacionan y experimentan con su entorno.

MATEMATICAS

BLOG DE MATEMATICAS



REALICE UN ENSAYO ESCRITO PARA OBTENER UNA DETERMINANTE DE 3X3 EN 5 LÍNEAS



El determinante de una matriz cuadrada A es un numero real asignado a ella. En la notación matemática el determinante de A se simboliza por det(A) o también por |A|. El determinante de una matriz es un numero que mide, entre otras cosas, si una matriz es invertible. Nuestro resultado mas importante en este sentido es |A| 6= 0 si y solo si A es una matriz invertible. En nuestro acercamiento, primero veremos como se calcula el determinante de matrices cuadradas 2 × 2, y 3 × 3 y después pasaremos al caso general. Una disculpa por el abuso de las barras para simbolizar al determinante de una matriz que podría confundirse son las utilizadas para el valor absoluto de un numero: haremos lo posible por evitar confusiones escribiendo las matrices en negritas y mayúsculas para diferenciarlas de los escalares que es a los que se aplica el valor absoluto: |A| = determinante de la matriz A |c| = valor absoluto del escalar c.

martes, 30 de enero de 2018

EDUCASION ARTISTICA

BLOG EDUCATIVO

REALIZAR UNA PUBLICACION CON EL SIGUIENTE TEMA:

·         EL CINE COMO ARTE. NO OLVIDE INSERTAR IMÁGENES.
·         Escultura, pintura, música, literatura… el cine como arte puede encontrar su expresión de muchas formas, una unión de la que florecen la mayoría de productos cinematográficos.
·        El concepto de arte es un poco difuso, ya que éste ha variado en función del contexto y de la persona que lo definía. Así, existe un gran número de clasificaciones sobre qué debe considerarse como tal. Es la cultura del momento la que va a propiciar que dentro de esa selección se incluyan o no determinadas creaciones. Sin embargo, hay una de ellas que, desde mi punto de vista, es la unión de todo aquello que se ha considerado como arte, hablo de el cine.
·        Aristóteles definió el arte como “actividad humana de producción consciente basada en el conocimiento”, realizando una división entre obras imitativas y no imitativas. Una de tantas. De hecho, el dilema por entrar en aquello considerado como arte abarca incluso al ámbito de los videojuegos, donde cada cual aporta su visión particular al respecto.

LITERATURA BLOG

TAREA DE BLOG

REALICE UN COLLAGE CON EL TEMA “GENERACIÓN DEL 30” Y ESCRIBA UN BREVE RESUMEN SOBRE EL TEMA.


Corresponde a la penetración de la corriente socialista en nuestro país, corriente que no llega al poder sino sobre todo al grupo de intelectuales, desde el que influyen notablemente en los sectores populares y  la sociedad en general. El indigenismo llega al Ecuador con la obra Plata y bronce de Fernando Chávez, publicada en 1827, ella marcará el esquema de las obras de este período: los explotadores -hacendados, curas, tenientes políticos- y los explotados -indios y montubios. Es una literatura realista.

Se caracteriza por:
Incorporar en la narrativa al hombre diario y su tierra.
Se buscó definir, el sentido nacional de la cultura.
Esta búsqueda de  una identidad se tradujo en un acercamiento a la condición humana del montubio, el cholo, el indio, el obrero.
Estos personajes representan a grupos humanos.
La literatura quiere denunciar, protestar y reclamar por la explotación y la injusticiaLos escritores del treinta, se rebelaron contra el lenguaje heredado de la tradición literaria española.
El tema central de la narrativa de los treinta es el Ecuador.
Se ha dividido a la generación de los 30 en dos grupos, de acuerdo con la situación geográfica:
El Grupo de la sierra: Lo componían los quiteños Jorge Icaza, Fernando Chávez, Humberto Salvador, Enrique Terán y Jorge Fernández y los escritores que vivían en Cuenca y Loja: G. Humberto Mata, Alfonso Cuesta y Ángel Felicísimo Rojas.
El grupo de Guayaquil:   Integran este grupo los escritores Joaquín Gallegos Lara, José de la Cuadra, Enrique Gil Gilbert, Demetrio Aguilera Malta y Alfredo Pareja Diez Canseco. Poco después se integra Adalberto Ortiz.

jueves, 25 de enero de 2018

LITERATURA OBRA HUASIPUNGO

ARGUMENTO DE LA OBRA HUASIPUNGO 


La actividad del pueblo gira en torno a la hacienda Cuchitambo, propiedad del terrateniente Alfonso Pereira. La hacienda de Pereira está en crisis económica, el consigue dinero firmando un contrato con una compañía extranjera que quiere construir una carretera para comunicar el territorio del interior para la explotación petrolera; Julio Pereira es el intermediario en el préstamo. Alfonso Pereira se convierte con otros personajes en instrumento de la penetración imperialista en la región y se ve obligado a quitar a los indios sus huasipungos.

Cunshi es obligada a ser la nodriza ilegitima de Pereira, el cura se encarga de evangelizar a los indios para obtener ganancias económicas y asimismo engañar a éstos para llevar a cabo la construcción de la carretera; a raíz de esto se hace un plan en el que consistía agrupar al pueblo con el motivo de la celebración de la Virgen de la Cuchara, y sería en esta cerca del mediodía de acuerdo con lo convenido, el teniente político, cura, mayordomo, miembros de la junta patriótica de los hermanos Ruata y Pereira, bloquearon las esquinas para llevar a la muchedumbre al final de la calle principal del pueblo y es aquí donde se les dice con mentiras que ellos con sus propias manos realizarán la carretera, lo cual conlleva a muertes, a enfermedades (paludismo), y al hambre. El desenlace se da a raíz de la muerte de Cunshi quien come carne podrida, la novela concluye con la comprensión de Chiliquinga de que lo único que puede hacer es rebelarse y resistir a la expropiación de sus huasipungos, pero la resistencia fracasa.

martes, 23 de enero de 2018

MATEMATICAS BLOG FUNCION RACIONAL

Graficando funciones racionales

Las funciones racionales son de la forma ), donde ) es una expresión racional .
Algunos de los ejemplos de funciones racionales son:
 ,  , 
Las gráficas de las funciones racionales pueden ser difíciles de dibujar. Para dibujar una gráfica de una función racional, puede comenzar encontrando las asíntotas y las intercepciones.
Pasos involucrados para graficar las funciones racionales:
  1. Encuentre las asíntotas de la función racional, si las hay.
  2. Dibuje las asíntotas como rectas punteadas.
  3. Encuentre la intercepción en y la intercepción en de la función racional, si las hay.
  4. Encuentre los valores de para varios valores diferentes de .
  5. Grafique los puntos y dibuje una curva lisa que conecte los puntos. Asegúrese que la gráfica no cruce las asíntotas verticales.
Ejemplo:
Grafique la función racional
La asíntota vertical de una función racional es el valor de donde el denominador de la función es cero. Iguale el denominador a cero y encuentre el valor de .
+ 1 = 0
= -1/2
La asíntota vertical de la función racional es = -0.5.
Esta función tiene la intercepción en en (-1/4, 0) y la intercepción en en (0, 1). Encuentre más puntos en la función y grafique la función.
Algunas veces la función racional dada tiene que ser simplificada, antes de graficarla. En ese caso, si hay algunos valores excluidos (donde la función no esté definida) diferentes de las asíntotas, entonces hay un paso adicional involucrado al graficar la función.
Para representar la función no definida, asegúrese que la función no es una curva lisa continua en el valor excluido. Este valor excluido es usualmente referido como un hoyo en la función racional.
Por ejemplo, la función racional  tiene un hoyo en = 0.
Dese cuenta por favor que las gráficas de las funciones racionales satisfacen la prueba de la recta vertical .