jueves, 27 de julio de 2017

MATEMÁTICAS

       BLOG DE MATEMÁTICAS 

MÉTODO DETERMINANTES DE SEGUNDO GRADO 
ENSAYO 

Este es un método de las matemáticas, los determinantes se introdujeron en el occidente en el siglo XVI, estas fueron las matrices que no parecieron si no hasta el siglo XIX. Algunos de los mas grandes matemáticos ayudaron al desarrollo de las propiedades de los determinantes. La mayoría dice que el estudio de los determinantes empezó con Leibinz ya que el empleo los determinantes con relación a los sistemas de ecuaciones lineales simultaneas, pero las contribuciones mas productiva a la teoría de los determinantes fueron las del matemático francés AGUSTÍN LOUIS CAUCHY 1789 - 1857  

En el caso de el proceso para resolver una ecuación con 2 incógnitas bajo el método de determinantes, debemos encontrar los siguientes datos: 

- Determinante del sistema 
- Determinante de la primera incógnita 
- Determinante de la segunda incógnita 

domingo, 25 de junio de 2017

IDIOMA EXTRANGERO

BIOGRAFIA 

Hello my name is Christian Santos I am from Ecuador and I live in the city of Guayaquil, I have 33 years I have two beautiful children that respond to the names of Adriana and Adriano Santos, Adriana is 9 years old and Adriano is 5 years old, I have a sister who is called Georgette, I do not have pets because of time, I love soccer, video games and spend a lot of time with my favorite person, I have dreams and aspirations that I am slowly fulfilling, I am very calm I like to listen and to be listened to, I am very organized

sábado, 24 de junio de 2017

EMPRENDIMIENTO Y GESTION




LA EMPRESA


DEFINICION
La unidad económica fundamental del régimen capitalista de producción es la empresa, la cual se encarga de generar los bienes y servicios que demanda la población con carácter lucrativo o no lucrativo, en el ámbito privado o estatal, así la empresa para su adecuado funcionamiento requiere de varias áreas de actividad, que son: finanzas, producción, mercadotecnia y recursos humanos.
La Empresa: Es una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica.
Las empresas se pueden clasificar de la siguiente manera:
·         Sectores Económicos
·         El origen de su capital.
·         Su Tamaño
·         Conformación de su capital
·         El pago de impuestos
·         El número de propietarios
·         La función social
·         La forma de explotación
CLASIFICACION


POR SECTORES ECONOMICOS
Mineras: Dedicadas a explotar recursos naturales

Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad.
Ejemplo:   Clínicas, salones de belleza, transportes.

Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica.
Ejemplo: Cadenas de 
almacenes

Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos.
Ejemplo: Hacienda, agroindustria

Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado.
Ejemplo:  Ingenio San Carlos

Financieras:  Se dedican a la captación de dinero de los ciudadanos para luego negociarlo a valor futuro
POR SU TAMAÑO
Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas.
Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100.

Pequeñas: Se dividen a su vez en.

·         Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas.
·         Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados).
·         Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.
POR EL ORIGEN DEL CAPITAL
Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo: Alcaldía de Naranjal, Gobernación del Guayas.

Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades comerciales.
Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares.
POR LA EXPLOTACIÓN Y CONFORMACIÓN DE SU CAPITAL.
Multinacionales: En su gran mayoría el capital es extranjero y explotan la actividad en diferentes países del mundo (globalización).

Grupos Económicos: Estas empresas explotan uno o varios sectores pero pertenecen al mismo grupo de personas o dueños.

Nacionales: El radio de atención es dentro del país normalmente tienen su principal en una ciudad y sucursales en otras.

Locales: Son aquellas en que su radio de atención es dentro de la misma localidad.
POR EL PAGO DE IMPUESTOS
Personas Naturales: El empresario como Persona Natural es aquel individuo que profesionalmente se ocupa de algunas de las actividades mercantiles, la Persona Natural se inscribe en la Cámara de Comercio, igualmente se debe hacer con la Matrícula del Establecimiento Comercial.

Están obligados a pagar impuestos, su declaración de renta aquí le corresponde a trabajadores profesionales independientes y algunos que ejercen el comercio.
Los libros que se deben inscribir ante Cámara y Comercio son: Libro de Registro de Operaciones Diarias, Libro de Inventario y de Balances y Libro Mayor y de Balances.
 ·
Sucesiones indivisas: En este grupo corresponde a las herencias o 
legados que se encuentran en proceso de liquidación.

Régimen Simplificado: Pertenecen los comerciantes que no no están obligados a llevar contabilidad.

 Régimen Común: Empresas legalmente constituidas y sobrepasan las limitaciones del régimen simplificado, deben llevar organizadamente su contabilidad.

Contribuyente Especial: Agrupa el mayor número de empresas con capitales e ingresos compuestos en cuantías superiores de  miles de dólares.
 Son las más grandes e importantes del país, no solo por su tamaño sino también por su movimiento económico
POR EL NÚMERO DE PROPIETARIOS
Individuales: Su dueño es la empresa, por lo general es él solo quien tiene el peso del negocio.

Unipersonales: Se conforma con la presencia de una sola Persona Natural o Jurídica, que destina parte de sus activos para la realización de una o varias actividades mercantiles.

Sociedades: Todas para su constitución exigen la participación como dueño de más de una persona lo que indica que mínimo son dos (2) por lo general corresponden al régimen común, y son regentadas por la superintendencia de compañias.
POR LA FUNCIÓN SOCIAL
Con Ánimo de Lucro: Se constituye la empresa con el propósito de explotar y ganar más dinero.

Trabajo Asociado: Grupo organizado como empresa para beneficio de los integrantes.

Sin fines de Lucro: Aparentemente son empresas que lo más importante para ellas es el factor social de ayuda y apoyo a la comunidad.

Economía Solidaria: En este grupo pertenecen todas las cooperativas sin importar a que actividad se dedican lo más importante es el bienestar de los asociados y su familia

EDUCACION ARTISTICA

DANZA Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA

¿Cómo se puede representar el movimiento a partir de una figura inmóvil? ésta es una contradicción que ha obsesionado a muchos artistas durante milenios. “El movimiento en la inmovilidad, la inmovilidad en movimiento”, éste ha sido el lema de las diferentes expresiones artísticas de la danza, desde las antiguas tradiciones del sudeste de Asia hasta lo más contemporáneo como la coreografía vanguardista de Merce Cummingham.


La Expresión Corporal, dicen es una de las formas más antiguas de comunicación del ser humanoEsta se refiere al movimiento, teniendo como finalidad o propósito :
  • Mejorar la capacidad expresiva a través del lenguaje o comunicación no verbal
  • Favorecer los procesos de aprendizaje
  • Estructurar el esquema corporal
  • Comunicación introyectiva: información sobre nuestro yo interno.
  • Mejorar la comunicación, y el desarrollo de las relaciones personales
  • Desarrollar la creatividad., favoreciendo la espontaneidad
Como expresión artística, se basa en la forma en que se interpreta emociones por medio de nuestros movimientos: inconsciente y conscientemente. Se caracteriza por la disciplina que lleva a expresar emociones.
El propósito principal, es sentir libertad en la ejecución de cada movimiento artístico basado en los sentimientos que quieren expresar, esto es sin duda lo que se pretende fomentar en los alumnos de danza, y algo que siempre  intento transmitir a mis alumnos.

LENGUA Y LITERATURA

EL RACISMO 

Asamblea de Ecuador rechaza expresiones de periodista de Perú por racismo

La Asamblea Nacional votó por unanimidad su rechazo a las expresiones de racismo tras lo acontecido la semana pasada por unas declaraciones del periodista peruano Phillip Butters contra Felipe Caicedo

Con 130 votos, la Asamblea Nacional rechazó las expresiones del periodista peruano Phillip Butters contra el delantero ecuatoriano Felipe Caicedo.
Tras la intervención de algunos legisladores ecuatorianos que condenaron las declaraciones del comentarista por considerarlas racistas, el poder legislativo realizó la respectiva votación de condena contra toda expresión de racismo.
La asambleísta Mayra Montaño, del Partido Social Cristiano, intervino y rechazó las declaraciones del comentarista.
El periodista dijo el viernes en un programa televisivo: "Los ecuatorianos no son negros, son cocodrilos de altura (...).
Estos comentarios fueron rechazados por el propio Caicedo, quien dijo que sus declaraciones no representan a todo Perú.

jueves, 22 de junio de 2017

FILOSOFÍA

LA ACTITUD FILOSÓFICA SOCRÁTICA

Actitud socrática: Sócrates era considerado sofista, no cobrara por enseñar, solo le preocupaba descubrir la verdad de las cosas. Sócrates buscaba la verdad, con lo cual se oponía al dogmatismo, los métodos para descubrirla son la reflexión y el dialogo, Sócrates llamaba a su método: mayéutica.  Sabiduría, virtud y felicidad se identifican. el que conoce la virtud obra según él, quien obra mal lo hace por ignorancia. Tres modelos de felicidad: autorrealizandose (adanismo), ser autosuficiente y experimentar placer (hedonismo) Aristóteles considera que ser feliz es ser hombre en el mas peno sentido de la palabra, según Epicuro el placer es el que nos mueve a conseguir la felicidad. Hedonismo: Aristóteles decía que si todas las actividades humanas se realizan por un fin los fines serán medio para un fin último, la felicidad. la felicidad será: un bien perfecto, un bien suficiente por sí mismo, la actividad más propia del ser humano, y el bien se consigue mediante un actividad continua. Autosuficiencia: es sabio el que sabe ser feliz. Cínicos: la felicidad consiste en la libertad radical del individuo frente a todas las normas. el hombre es bueno por naturaleza y por lo tanto es sabio quien vive según la naturaleza.( antis enes y Diógenes). Estoicos:( mismo que los cínicos) el sabio ideal será aquel que se percate de que todo está en manos del destino y más vale asegurarse la paz interior. Hedonismo: consideran q hay moral porque los hombres buscan el placer y huyen del dolor. Epicureísmo: nace en Grecia, es sabio quien sabe organizar su vida calculando q placeres son más intensos y duraderos etc. Epicuro es el fundador de esta escuela. de el se conserva la carta a me neceo que es su testamento. Utilitarismo: la meta de la moral es alcanzar la mayor felicidad para el mayor número de seres vivos.